Cuidamos el desarrollo del cerebro.
La Neurología Infantil es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema nervioso en bebés, niños y adolescentes. En Kenzen Salud Integral, trabajamos con un enfoque integral, humano y colaborativo, para apoyar el desarrollo neurológico en cada etapa de la infancia.
Preguntas frecuentes
Prestacion de servicios
Evaluación y diagnóstico
Detectamos a tiempo afecciones neurológicas como:
Epilepsia
Parálisis cerebral
Trastornos del desarrollo
Cefaleas y migrañas infantiles
Trastornos del aprendizaje
Enfermedades neuromusculares
Nuestro equipo realiza un análisis profundo y personalizado para identificar el origen y la evolución de cada caso.
Tratamiento y seguimiento
Diseñamos planes terapéuticos a medida, que pueden incluir:
Medicación específica
Terapias de rehabilitación
Apoyo psicopedagógico
Seguimiento continuo para evaluar progresos y ajustar estrategias
Prevención y detección temprana
Identificamos señales de alerta en el desarrollo neurológico, permitiendo intervenir de forma precoz y reducir el riesgo de complicaciones a futuro.
Coordinación interdisciplinaria
Trabajamos en conjunto con pediatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y otros especialistas para brindar una atención multidisciplinaria e integral.
Apoyo a las familias
Acompañamos a madres, padres y cuidadores con orientación emocional, educativa y práctica para enfrentar el impacto del diagnóstico y fomentar una mejor calidad de vida para el niño.
🧠 Abordamos condiciones como:
Retrasos del desarrollo psicomotor
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/TDAH)
Trastornos del aprendizaje y del lenguaje
Trastornos del sueño en niños y adolescentes
Epilepsias y crisis convulsivas
Cefaleas y migrañas infantiles
Movimientos anormales, tics y otros trastornos del movimiento
Patología neurológica infantil general
Evaluaciones PIE
Realizamos evaluaciones clínicas y neuropsicológicas para la emisión de formularios de valoración PIE (Programa de Integración Escolar), facilitando el acceso a apoyos pedagógicos adecuados para niños y niñas que lo requieren.


